InicioSociedadMientras Cecilia buscaba en Google "chocolaterías", César Sena consultaba "cómo luxar un...

Mientras Cecilia buscaba en Google «chocolaterías», César Sena consultaba «cómo luxar un brazo o una muñeca»

El juicio por jurados por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski continúa en Chaco con nuevos tetimonios y revelaciones. Este martes, policías del área de cibercrimen de la Policía provincial brindaron su testimonio y expusieron las escalofriantes búsquedas de Google de la expareja de la víctima, César Sena. Además, confirmaron que la última conexión del celular de la joven fue en la casa de los padres del principal sospechoso, Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La joven de 28 años buscó el 2 de junio de 2023 información sobre “cómo armar una valija para viajar” y “dónde comprar chocolates en Buenos Aires”, lo que dio cuenta de que había creído que iba a viajar desde Resistencia hasta la Capital Federal, y de allí hasta Ushuaia con César, con el supuesto motivo de vivir y trabajar en la capital fueguina. Según la hipótesis fiscal, esto habría sido una excusa para llevarla hasta el domicilio del «clan Sena» y ocultar su muerte.

Un exnovio de Cecilia Strzyzowski contó que César Sena la atacó antes de su desaparición: «Me hizo guillotina y me lastimó»

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Estos datos fueron expuestos por el sargento ayudante Osvaldo Juan Cruz, que realizó un análisis de las cuentas digitales de Cecilia y quien en ese momento era su pareja. La víctima también miró consejos para viajar y cómo tramitar el DNI digital para hacerlo hasta poco después de las 10 de la mañana del 2 de junio, última vez que se la vio con vida ingresando a la casa de la calle Santa María de Oro 1460.

El contraste con las búsquedas de César es notorio: «cómo quebrar una muñeca», «cómo luxar un brazo» y «cómo pueden descansar las almas luego de ser asesinadas en forma violenta», fueron algunos de los términos googleados por el imputado.

El 4 de junio, dos días después de que Cecilia fuera presuntamente asesinada, César buscó: «Así reaccionaron estos criminales al escuchar su sentencia» y «¿Puede un revolver usar silenciador?».

Juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Los días posteriores, el acusado siguió investigando y dio con videos y materiales de archivo titulados: «Muertes violentas, qué pasa con el alma», «Almas de personas asesinadas», «Mente de un asesino» y «¿Un asesino siente remordimiento?». Para ese momento, se cree que los restos ya habían sido convertidos en «hollín» —según las palabras de Gloria Romero, mamá de la chica—, bajo la hipótesis que apunta a que fueron triturados e incinerados en la chanchería de Campo Rossi, propiedad de los Sena.

Los datos ya habían sido difundidos por el fiscal Jorge Gómez cuando se conocieron los resultados de las pericias, que ya figuraban en el expediente. Este martes, los funcionarios de la fuerza de seguridad ratificaron la información frente al jurado.

La ubicación de los celulares

A su turno, el oficial Eduardo Silva, de la División Búsqueda de Personas, explicó el análisis que llevó adelante en las redes sociales de los implicados. Se trata del agente que obtuvo los chats en los que Cecilia relató a su familia y amigos diferentes episodios de control que su pareja y sus suegros ejercían sobre ella.

Asimismo, indicó que la última conexión a las plataformas Facebook e Instagram de la joven desaparecida las realizó desde su celular en la casa de los Sena. También afirmó que ni ella ni César habían comprado pasajes en avión o en micro para ir hasta Tierra del Fuego.

Luego, su colega Daniel Alfredo Bagátoli, de la División Metodología Investigativas Metropolitana, hizo una demostración técnica de los movimientos que hicieron los teléfonos de la víctima y el acusado aquel 2 de junio. «Los dos celulares hicieron el mismo recorrido», manifestó el agente, según consignó el medio Norte.

La jueza Dolly Fernández durante el el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

En esa línea, los dispositivos se volvieron a conectar camino hacia Puerto Tirol y la última vez que tuvieron señal fue en la zona de Campo Rossi. «Estaban en el mismo arco de cobertura«, fue la frase que utilizó para resumir una de las pruebas que complica al joven, ya que los dos teléfonos fueron impactando en las antenas de forma simultánea.

Las audiencias del juicio por jurados por la desaparición de la joven se desarrollan hasta el 20 de noviembre en los tribunales chaqueños de la calle Juan B. Justo al 42. César Sena está acusado de «homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia», mientras que Emerenciano y Marcela Acuña fueron imputados como «partícipes necesarios».

Además, llegaron al proceso imputados por «encubrimiento agravado» Gustavo Melgarejo, Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Fabiana González, colaboradores cercanos de la familia y sobre quienes se presume que habrían ayudado a limpiar la casa, mudar muebles y otros objetos, además de mover e intentar desaparecer el cuerpo.

FP/ML

Más noticias
Noticias Relacionadas