InicioSociedadCaso Natalia Melmann: rechazaron la libertad condicional de dos policías condenados por...

Caso Natalia Melmann: rechazaron la libertad condicional de dos policías condenados por el femicidio de la chica de 15 años

La Cámara de Apelación y Garantías de Mar del Plata rechazó este miércoles los pedidos de libertad condicional a Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, dos de los cuatro policías bonaerenses condenados por el crimen de Natalia Melmann, la adolescente de 15 años que fue violada, torturada y asesinada en 2001 en la ciudad de Miramar. Al mismo tiempo, la familia de la víctima espera los resultados de las pruebas de ADN para encontrar al quinto responsable del brutal femicidio.

Los exefectivos ya habían solicitado el beneficio ante la Justicia de Ejecución Penal en agosto pasado, pero fue rechazado. La defensa apeló ante la Cámara, que volvió a darles la negativa por «mayoría»: los jueces Pablo Poggetto y Adrián Ángulo votaron en contra de brindarles la libertad anticipada, mientras que Gastón de Marco se manifestó a favor.

El papá de Natalia Melmann acusó a la abogada de los policías de entorpecer la búsqueda del quinto autor del crimen

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Tras conocerse la noticia, los familiares de Natalia difundieron un comunicado en las redes sociales en el que reiteraron la responsabilidad del Estado en el brutal asesinato de la joven. “Echenique y Anselmini, quienes en febrero de 2001 secuestraron, torturaron, abusaron y asesinaron a Natalia seguirán por ahora presos, condición y lugar de donde nunca deberían salir”, expresaron.

Ambos exintegrantes de la fuerza de seguridad provincial gozaron de salidas transitorias hace un tiempo, ya que tenían permitido salir los domingos cada dos semanas y circular en la vía pública los días asignados desde las 8 y hasta las 20 horas. Sin embargo, en octubre del año pasado, la Justicia revocó esos fallos al detectar que incumplían las restricciones.

Oscar Echenique, Ricardo Anselmini y Ricardo Suárez, tres de los condenados por el femicidio de Natalia Melmann.

Gustavo Melmann, padre de Natalia, también se manifestó luego de la decisión de la cámara de apelaciones. “Es una barbarie lo que hicieron a Nati, hubo jueces que escucharon los ruegos que ella hizo por su vida”, sostuvo en diálogo con la agencia NA.

La abogada Patricia Perelló, que representa a los agentes condenados, había apelado la decisión del juez Ricardo Perdichizzi, a cargo del Juzgado de Ejecución Penal N°1 de Mar del Plata, que denegó la solicitud el 12 de agosto pasado. Ahora, tras la nueva negativa, tendrá la posibilidad de recurrir al Tribunal de Casación Penal bonaerense.

El femicidio de la menor de 15 años ocurrió el 4 de febrero de 2001 en la mencionada ciudad balnearia. Regresaba a su casa de un boliche cuando fue obligada a subir a un móvil policial con golpes y empujones, y luego la trasladaron a una vivienda del barrio Copacabana, en la zona sur de Miramar. Días después, su cuerpo fue hallado bajo un montículo de hojas en el vivero “Florentino Ameghino”.

Los padres de Natalia Melmann.

Los restos presentaban moretones, quemaduras, fracturas y un golpe en el cráneo, aunque la autopsia reveló que había sido asfixiada con el cordón de una sus zapatillas. Durante la investigación, se descubrió que fue violada por cinco hombres, entre ellos Anselmini, Echenique y Ricardo Suárez, quienes fueron condenados a prisión perpetua por “rapto, abuso sexual con acceso carnal agravado por la pluralidad de personas y homicidio criminis causa (matar para esconder otro delito)”.

Además, un exconvicto identificado como Gustavo “Gallo” Fernández -que hacía funciones de informante a la Fuerza- recibió una condena a 25 años de cárcel por su participación en el hecho, pero luego la pena se redujo a 10 años. Otro policía, Ricardo Panadero, fue absuelto en dos ocasiones “por falta de pruebas” pero, tras anularse el fallo, también fue sentenciado a perpetua en 2023 por el abuso y homicidio de Melmann.

Las pruebas de ADN para identificar al quinto sospechoso

A 24 años del crimen, sus familia continúa en la búsqueda de un quinto responsable: se trata de un rastro genético que estaba en el cuerpo de la víctima y que nunca pudo ser identificado. Ahora, se aguardan los resultados de las extracciones de sangre realizadas en los últimos meses a otros agentes policiales para establecer si alguno de ellos es culpable.

El 28 de agosto pasado, Ángel Sánchez Custodio, Osvaldo Alfredo Sissi y José Luis Morillo concurrieron a la Asesoría Pericial marplatense para someterse al estudio. En tanto, el sargento Borra, el sargento Enrique Diez, el excomisario Merillo y el comisario mayor Oroz Mieres ya se realizaron análisis, mientras que los efectivos Oviedo y Torrente aún no lo hicieron.

FP/DCQ

Más noticias
Noticias Relacionadas