InicioEconomíaLa siembra de maní creció un 20%: Tenemos uno de los maníes...

La siembra de maní creció un 20%: Tenemos uno de los maníes con mejores rindes del globo

El consultor en mercado de granos, Germán Iturriza, habló con Canal E y destacó la calidad del cultivo de maní, los desafíos internacionales y el potencial estratégico de la cadena manisera, al tiempo que advirtió sobre el riesgo de Brasil como competidor.

“Hay una zona muy puntual de Argentina donde está hiper focalizado el maní, en lo que es el sudoeste cordobés, norte de La Pampa. Es una zona históricamente productora de maní”, explicó Germán Iturriza.

Incrementos en la rentabilidad del maní

Asimismo, subrayó la performance nacional: “Venimos de una producción recontra espectacular, tenemos uno de los maníes con mejores rindes del globo, estamos en el top 3. Pensá que el rinde mundial promedio es 1.700 kilos, 1.750 kilos, acá estamos por arriba de los 3.000 kilos por hectárea”.

Luego, Iturriza manifestó que el incremento de área cultivada también fue clave: “Ese incremento de área que hubo el año pasado viene asociado a un récord productivo de cerca de 1.800.000 hectáreas”.

A su vez, recordó que la sobreoferta internacional impactó en los precios: “Cuando el mercado mismo empieza a darse cuenta de que viene muy bien China, viene muy bien Estados Unidos, viene muy bien Nigeria, viene muy bien India, lo cual hizo que los precios se nos caigan encima”. Y advirtió: “Toda caída de precios de este estilo en maní implica una caída de área el año que viene”.

Aun así, el entrevistado valoró la solidez local: “La Argentina está participando en la Unión Europea, bajo las normas que exigen muchísima trazabilidad. Es para celebrar, porque es una cadena que está muy industrializada, el productor tradicional o la empresa integrada verticalmente puede surfear estos momentos de caída de precio con la industrialización”.

El mercado argentino corre peligro ante un posible ascenso de Brasil

Por otro lado, lanzó una advertencia: “Si el gigante brasilero se da cuenta de la potencialidad de este mercado, estamos al horno. Ya nos pasó con soja, nos pasó el trapo, mucho cuidado con la producción de maní en Brasil, es un tema a seguir”.

Más noticias
Noticias Relacionadas