La plataforma tomó la decisión de pausar por 14 días las cuentas que pertenecen a una suscripción familiar pero que no residen en el mismo domicilio que el administrador. Actualmente, el nombrado plan permite añadir hasta cinco miembros.
-
OpenAI y Meta están trabajando en mejorar sus chatbots para ayudar a los adolescentes en crisis
-
Atención empresarios y diseñadores: con esta nueva Inteligencia Artificial podrán crear logos para futuros negocios
YouTube y una medida para frenar las cuentas familiares usadas en distintos hogares.
YouTube comenzó a identificar y pausar a las cuentas que pertenecen a una suscripción de su plan Premium Familiar pero que no residen en el mismo domicilio que el administrador, ya que sus normas advierten la obligación de que todos los miembros vivan en la misma casa.
Varios usuarios que comparten su suscripción con personas de otros domicilios empezaron a recibir correos electrónico de advertencia informando sobre la pausa de estas cuentas en un periodo de 14 días y tras ello, el usuario permanecerá en el grupo familiar pero visualizará YouTube con anuncios y no dispondrá de “los beneficios de YouTube Premium”.
La decisión de YouTube sobre las cuentas familiares
Actualmente, el plan familiar permite añadir hasta cinco miembros que pertenezcan a la unidad familiar en una misma cuenta, siempre que sean mayores de 13 años, por $10.402 al mes. Según Google en su página de ayuda, YouTube realiza un “registro electrónico” cada 30 días para confirmar que los usuarios están cumpliendo este requisito de compartir la ubicación con el administrador
captura Android Police
La advertencia enviada por YouTube a los usuarios que lleven adelante esta práctica.
Captura Android Police
En este escenario, aunque esta práctica no es una novedad – ya fue implementada anteriormente por otras plataformas como Disney+ o Netflix – YouTube ha comenzado ahora a implementar medidas para asegurar su cumplimiento. Así, desde la empresa avanzaron en la identificación de los usuarios que llevan adelante esta práctica y, en consecuencia, advertirlas.
En detalle, el correo electrónico enviado explica que la membresía familiar de YouTube Premium requiere “que todos los miembros vivan en el mismo hogar que el administrador familiar”.