InicioPolítica"Era un ciclo cumplido": Adorni habló sobre la decisión de correr a...

«Era un ciclo cumplido»: Adorni habló sobre la decisión de correr a Francos de Gabinete

Tras la confirmación de que Manuel Adorni se convertirá en las próximas horas oficialmente en el Jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei, el hasta ahora vocero presidencial emitió sus primeras declaraciones tras la confirmación de la decisión de ocupar el lugar que ocupaba Guillermo Francos, quien presentó su renuncia durante la noche del viernes.

«Ni me sorprende ni me deja de sorprender. Había un ciclo cumplido y creo que él lo explica bien en su renuncia», resaltó Adorni en relación a la decisión de Francos, manifestada públicamente anoche en redes sociales. «Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente. Pero hace unos días se venía hablando del tema, aunque sin definiciones», reconoció.

Adorni, que jurará el miércoles como Jefe de Gabinete, no ocultó el aprecio por Francos, quien tenía la estima de todo el equipo de trabajo dentro de Casa Rosada: «Le tenía mucho respeto y cariño y es el sentimiento general de todo el Gabinete. Fue una pieza clave. En su gestión se dieron cosas sensacionales como la ley de bases o la ley antimafias, o un montón de cuestiones que hicieron a la génesis del Gobierno y de todo lo bueno que pudimos hacer. Su último gesto fue poner todas las herramientas sobre la mesa para que el presidente tome las mejores decisiones», elogió Adorni, en diálogo con Radio Mitre.

Por otro lado, el flamante Jefe de Gabinete recordó su crecimiento en el gobierno de Milei: «Al principio fue en el rol meramente de vocero. Después, ellos me brindaron la confianza y el apoyo para que sea secretario de Comunicación. Después, para que controle los medios de comunicación de las empresas que pertenecen al Estado Nacional. Y hoy me toca esta función», mencionó.

Adorni, sobre la reforma laboral y el diálogo de Milei con los gobernadores

El hasta ahora vocero presidencial sostuvo: «La modernización laboral es imprescindible y no va a haber nada más federal que esta etapa del Gobierno, donde vamos a discutir todas las leyes con las provincias y el Congreso».

En este sentido, reveló que todos los Ministros del gobierno de Milei tienen la instrucción del presidente de «llevar adelante esas reformas, que se hagan realidad y seguir cambiando a la Argentina». Además del cambio en la ley de trabajo, el Gobierno se centra también en la modernización del Código Penal y la reforma impositiva, cuestiones que según Adorni son consideradas urgentes para que pueda seguir creciendo el país.

Por último, Adorni contó detalles de la reciente reunión que mantuvo Milei con la mayoría de los gobernadores, en una nueva etapa del gobierno, entrando en la segunda mitad del mandato tras el apoyo de buena parte del país en las últimas elecciones legislativas.

«A los gobernadores se los notó con ganas de colaborar en este cambio. Creo que ese es un consenso que ya está determinado o eso es lo que marcó la reunión. El presidente les manifestó de manera directa y contundente que el diálogo con los gobernadores va a ser permanente y en pos de que la Argentina siga saliendo adelante», afirmó.

Qué dijo Guillermo Francos al renunciar como Jefe de Gabinete

Guillermo Francos oficializó el viernes su renuncia tras reunirse con Milei en la Quinta de Olivos. Su salida generó un fuerte impacto dentro del Gobierno, ya que el exfuncionario había sido uno de los principales articuladores políticos del oficialismo.

En su carta de dimisión, Francos explicó que su decisión buscaba facilitar una nueva etapa en la gestión presidencial: «Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, presento mi renuncia para que el Presidente pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre».

También agradeció la confianza del mandatario: «Le agradezco profundamente la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno».

Su salida fue acompañada por la del ministro del Interior, Lisandro Catalán, quien también abandonó su cargo. Ambos habían tenido un rol central en la reciente reunión con dieciocho gobernadores y dos vicegobernadores realizada en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, destinada a mantener el diálogo entre el Poder Ejecutivo y las provincias.

Antes de dejar su cargo, Francos destacó la coincidencia simbólica entre su primer y su último acto de gestión: «Mi primer actividad como ministro del Interior y la última como jefe de Gabinete fueron reuniones con los gobernadores. Siempre creí que el diálogo y la generación de consensos son imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita».

Durante las semanas previas, se especulaba con cambios en el Gabinete una vez finalizadas las elecciones. Si bien los buenos resultados obtenidos por el oficialismo -especialmente en Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba- habían postergado los anuncios, finalmente el relevo se concretó este viernes por la noche.

Más noticias
Noticias Relacionadas