InicioPolíticaElecciones 2025 en PBA: el Frente de Izquierda cerró su campaña en...

Elecciones 2025 en PBA: el Frente de Izquierda cerró su campaña en La Matanza

Este miércoles 3 de septiembre, desde las 16:30 horas el Frente de Izquierda Unidad realizó su acto de cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires, en la Plaza de San Justo, La Matanza.

Estuvieron presentes algunos de los principales candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad para estas elecciones del domingo 7 de septiembre. Junto a Nicolás del Caño y Romina del Plá -que encabezan en la Tercera y en la Primera Sección electoral- están presentes además Cristian Castillo, Natalia Hernández, Natalia González Seligra, Mónica Schlotthauer, Alejandro Bodart, Jorgelina Esteche, entre otros. En el acto acompaña también Myriam Bregman, reconocida referente del FITU y candidata a diputada nacional para las elecciones del 26 de octubre

«Estamos en una grave crisis nacional, no solamente por el escándalo que ha estallado por las coimas en la ANDIS que se suma a todos los escándalos de corrupción del gobierno de Milei, que dijo que iba a terminar con la casta y tiene los peores métodos de la casta, sino por la grave crisis económica. Están sosteniendo o intentando sostener el dólar con las tasas que les dan a los bancos, con la intervención en el mercado de capitales, para no devaluar y sostener esta situación que asfixia el consumo de las mayorías trabajadoras, mientras les baja el salario. Los salarios están corriendo por detrás de la inflación hace meses», comenzó su intervención Nicolás del Caño, candidato a Legislador en la Tercera Sección de la Provincia de Buenos Aires..

«Y quiero saludar a la enorme rebelión metalúrgica que esta habiendo en San Nicolás de los trabajadores y trabajadoras de Ternium. Que están reclamando un salario mínimo de $1.800.000 y de ahí para arriba, para empezar a discutir, y eso es lo que hemos colocado también en esta campaña electoral», continuó.

Te puede interesar: Elecciones en Provincia de Buenos Aires: encontrá acá las boletas del Frente de Izquierda Unidad

Natalia Hernández, candidata del PTS-FITU al Consejo Deliberante en La Matanza.
Nicolás del Caño, candidato del PTS-FITU a Legislador en Provincia de Buenos Aires.

7 de septiembre | Elecciones 2025 en PBA: el Frente de Izquierda cierra su campaña en La Matanza. Con @NicolasdelCano @chipicastillo @myriambregman delegaciones de trabajadores, estudiantes y jubilados. Se transmite por La Izquierda Diario y redes de los principales candidatos pic.twitter.com/aDpIMbs5xN

— PTS | Frente de Izquierda Unidad (@PTSarg) September 3, 2025

Recta final | @NicolasdelCano finalizó diciendo:
“El Frente de Izquierda es la única fuerza política que desde el minuto cero fue inclaudicable enfrentando a Milei. No solo en el Congreso, las legislaturas, concejos deliberantes, sino también en las calles, estando todos los…

— PTS | Frente de Izquierda Unidad (@PTSarg) September 3, 2025

Cerramos una enorme campaña a pulmón del #FITU en La Matanza dando pelea para conquistar bancas de quienes no nos vendemos ni transamos.
Junto a @NicolasdelCano y @myriambregman libre de panqueques y coimeros. pic.twitter.com/dcI8gsWARR

— Nathalia Gonzalez (@NathiGonzalezS) September 3, 2025

Durante los días restantes al 7 de septiembre, el objetivo de la campaña está en que la muy buena recepción de la única fuerza política consecuente se convierta en un gran caudal de votos en marco de la crisis de representación del régimen político. Para esto los referentes de la izquierda están convocando a fortalecer la fiscalización de los votos de la izquierda.

Una campaña a pulmón

A diferencia de los millonarios aparatos de los partidos tradicionales, la campaña del FIT-U se viene desarrollando a pulmón, con la fuerza militante de trabajadores, jubilados, mujeres y jóvenes que recorren barrios, fábricas, universidades y plazas, difundiendo sus propuestas y levantando una voz propia contra los candidatos de Milei y la oposición traidora o directamente cómplice del plan de guerra contra los de abajo.

Propuestas centrales del FIT-U

El acto fue muy importante también para reafirmar las principales propuestas de la campaña, que expresan una salida de los trabajadores y los sectores populares:

  • Defensa de la educación y la salud pública, rechazando los recortes tanto del gobierno nacional como provincial.
  • Salarios dignos y defensa de los derechos laborales: aumento inmediato de salarios y jubilaciones, prohibición de despidos y precarización, y apoyo a las luchas de municipales, docentes y estatales.
  • Vivienda social y urbanización de barrios populares, con acceso a servicios básicos como agua y saneamiento, mediante un plan de obras públicas bajo control de trabajadores y vecinos.
  • Impuesto extraordinario a grandes empresas, bancos y el agronegocio para financiar la reconstrucción social y atender emergencias como inundaciones y catástrofes ambientales.
  • Medidas socioambientales urgentes: frenar el extractivismo, la contaminación y los derrames de petróleo; garantizar acceso al agua libre de agrotóxicos y metales pesados, reconversión de las empresas contaminantes.
  • Acceso gratuito y municipal al deporte y la cultura, especialmente para la juventud, y transporte público de calidad para todos.
  • Derechos para mujeres y diversidades, con políticas efectivas contra la violencia de género y apoyo a las luchas feministas.
  • Que todos los funcionarios cobren como una maestra o trabajador calificado, eliminando privilegios y destinando el resto de los sueldos a un fondo social.
  • Fortalecimiento de la organización desde abajo y la movilización en las calles, con bancas al servicio de las luchas populares y sin acuerdos con los partidos del ajuste.
  • Rechazo al pago de la deuda externa y al ajuste dictado por el FMI.

Una enorme fuerza militante para fortalecer una salida propia de los trabajadores

Con este cierre de campaña en el corazón del conurbano bonaerense, la izquierda busca mostrar la fuerza militante que sostiene su alternativa política y fortalecer una salida de los trabajadores frente a los candidatos del ajuste.

Más noticias
Noticias Relacionadas