Aunque la mayoría de los jugadores de la NBA son estadounidenses, el talento latino se abre paso en la liga. Para la temporada 2025-2026, se espera un buen número de representantes hispanos en los equipos, consolidando así la presencia de la comunidad en el baloncesto de elite.
A pesar de que los basquetbolistas europeos acortaron la distancia con las grandes estrellas de la NBA, los latinos no se quedan atrás. Este año, la región cuenta con una buena representación, con jugadores provenientes desde México hasta Brasil, de acuerdo con Récord.
Entre los nombres latinos que resuenan para la temporada 2025-2026 de la NBA se destaca Karl-Anthony Towns, estrella de los New York Knicks, quien viene de una gran temporada. Se espera un rendimiento destacado del dominicano-estadounidense en la escuadra neoyorquina junto a Jalen Brunson.
También figura Al Horford, que podría convertirse en agente libre al inicio de la temporada. Con 39 años y un campeonato ganado con los Boston Celtics, Horford se perfila como un buen refuerzo para cualquier equipo. De República Dominicana también se destacan Chris Duarte y Lester Quiñones.
En representación de México está Jaime Jáquez Jr., una de las grandes promesas del baloncesto mexicano que llegó a la NBA en 2023. Juega en Miami Heat.
Otros deportistas latinoamericanos buscan consolidarse en la NBA. No solo en los corazones del público, sino también en números y títulos. Entre ellos se encuentra el puertorriqueño José Alvarado, quien es uno de los favoritos de los fanáticos de los New Orleans Pelicans gracias a sus robos de balón. Con sus habilidades, podría convertirse en un jugador indispensable para la temporada.
Con la misma intención de trascender en la liga, el brasileño Gui Santos busca su lugar. Tuvo pocos minutos en la temporada anterior con los Golden State Warriors, lo que lo llevó a ser relegado al equipo de la G-League. No obstante, en los últimos partidos de la escuadra liderada por Stephen Curry, Santos tuvo apariciones importantes, por lo que no se descarta su regreso al equipo principal.
Según la información de la NBA, no solo habrá representantes de República Dominicana y Puerto Rico en la temporada 2025-2026. La lista de jugadores latinos es más diversa.
Si bien los basquetbolistas mencionados no forman parte de las alineaciones principales de sus equipos, algunos de ellos tienen grandes posibilidades de consolidarse. Es el caso de Julian Strawther, quien juega en los Denver Nuggets y tiene altas chances de entrar en la rotación regular, según datos de la NBA.
Por otro lado, David Jones, de los San Antonio Spurs, podría ganar minutos en la segunda unidad y, con ello, asegurar un contrato completo para la próxima temporada.
El resto de las estrellas hispanas demostró su potencial en la G-League. Por ello, no se descarta que en un futuro formen parte de la plantilla principal de sus respectivos equipos, siempre y cuando mantengan sus buenos números y mejoren la efectividad de sus tiros.