InicioSociedadFeriado a la vista: confirman el fin de semana largo para el...

Feriado a la vista: confirman el fin de semana largo para el 22 de agosto

Feriado a la vista: confirman el fin de semana largo para el 22 de agosto

Se confirmó que el viernes 22 de agosto será feriado, generando un fin de semana largo que permitirá a los argentinos descansar, disfrutar de tiempo en familia, salir de la rutina o incluso planificar una pequeña escapada a destinos cercanos.

Estos días también suelen aprovecharse para participar de actividades culturales, recorrer ferias locales o aprovechar promociones especiales en comercios y espacios turísticos. En este contexto, un partido del interior de Buenos Aires de apenas 12.000 habitantes celebrará su aniversario fundacional, con festejos en la ciudad y una feria que ofrecerá espectáculos culturales, juegos recreativos y puestos gastronómicos.

Todas las actividades están pensadas para que la familia pueda participar, compartir y disfrutar de un ambiente festivo y seguro, convirtiendo este fin de semana largo en una oportunidad para conocer la historia y las tradiciones del lugar.

Los motivos del feriado del 22 de agosto

El municipio de Adolfo González Chaves conmemorará el 108° aniversario de su fundación. El partido lleva el nombre de Adolfo Gregorio Gonzales Chaves, quien fue vicegobernador de Buenos Aires en 1881. Las tierras que hoy forman la ciudad fueron donadas por Gonzalez Chaves en 1886 para instalar la estación del Ferrocarril del Sud. Lamentablemente, el político falleció al año siguiente y no pudo presenciar la creación del partido.

La Ley 3632, publicada en el Boletín Oficial de Buenos Aires, estableció el 22 de agosto de 1916 la creación del partido de González Chaves, delimitado por las ciudades de Necochea y Tres Arroyos.

Embed – Adolfo Gonzáles Chaves

Calendario de feriados 2025

Según el calendario de feriados 2025, el próximo feriado será el 17 de agosto por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se trasladará al viernes 15 como día no laborable.

Feriados inamovibles:

  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad

Feriados trasladables:

  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
  • Domingo 12 de octubre: Día de la Diversidad Cultural
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional

Feriados con fines turísticos:

  • Viernes 15 de agosto
  • Viernes 21 de noviembre

Mar del Plata: buena ocupación el fin de semana largo

El fin de semana largo en Mar del Plata sorprendió con un 55% de ocupación hotelera, cifra que coincide tanto en la medición del municipio como en el relevamiento de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica. Hasta hace pocos días, las reservas apenas rondaban el 40%, pero la ciudad logró atraer más visitantes de lo previsto gracias a la variada cartelera de espectáculos y congresos.

El movimiento turístico se generó por el día no laborable del viernes 15 de agosto, en la antesala del feriado del domingo por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín, que además coincidió con el Día de la Niñez. La fecha llegó muy cerca del cierre de las vacaciones de invierno y con un pronóstico de bajas temperaturas y cielo nublado, factores que desalentaron a muchas familias a viajar. Sin embargo, la agenda cultural funcionó como un incentivo clave.

Uno de los principales atractivos fue la triple presentación de Airbag en el estadio Polideportivo. La primera función, el viernes, fue a estadio lleno y por eso se repitió el sábado y este domingo.

El mismo viernes, David Lebón se presentó en el Teatro Radio City con su show “Conexión”, recorriendo sus clásicos ante cientos de personas.

Otro plato fuerte fue la vuelta de “La Granja de Zenón”, que llegó al Teatro Tronador con funciones jueves, viernes y sábado, y cerrará este domingo a las 18. Una propuesta que atrajo a familias con chicos en el marco del Día de la Niñez.

La ciudad también vibró con la presentación de Jóvenes Pordioseros en BrewHouse, Helter Skelter en Chauvín, la fiesta Bresh en Plaza de la Música, y Ligia Piro en el Teatro Auditorium, además de shows de stand up, varietés, danza, teatro y la siempre convocante experiencia “Candlelight”, con música en vivo bajo la luz de miles de velas.

Congresos y movimiento económico: Más allá de los espectáculos, durante el fin de semana también se realizaron congresos y eventos empresariales, como el Atlantic Real Estate, en un hotel de Alem y Paso.

Desde el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc) reconocieron que el movimiento superó las expectativas: “Está sorprendiendo el fin de semana largo, vino más gente de la prevista. Hubo varios eventos interesantes como los shows de Airbag, La Granja de Zenón, Candlelight y la Expo Inmobiliaria, entre otros”.

Feriados 2025: cuáles son los fines de semana largos que quedan en el año

El calendario oficial confirma dos fechas que ya están en la mira de los viajeros. Así quedan organizados los descansos que restan en 2025:

  • Noviembre (4 días): viernes 21 (feriado puente) + sábado 22 + domingo 23 + lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional trasladado).

  • Diciembre (3 días): sábado 6 + domingo 7 + lunes 8 (Inmaculada Concepción de María).

De todos, el más esperado es el de noviembre, que regala cuatro días completos de descanso. Es el único finde XXL del año, perfecto para animarse a un viaje más largo o para tomarse un verdadero respiro antes de la llegada de diciembre, con su intensidad de fiestas y cierre de actividades.

El fin de semana de diciembre, por su parte, aparece como la oportunidad ideal para disfrutar de escapadas cortas a la playa o la montaña, justo cuando el clima empieza a ser más cálido. Agosto, en cambio, suele ser elegido por quienes buscan aprovechar la nieve y los paisajes invernales en la Patagonia.

Más noticias
Noticias Relacionadas