InicioEconomíaLas automotrices bajan un cambio

Las automotrices bajan un cambio

En julio de 2025, las terminales automotrices nacionales produjeron 37.112 vehículos en 19 días hábiles, lo que significó una baja del 13,4 por ciento respecto de junio y del 16,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. Sin embargo, en el acumulado enero-julio la producción totalizó 287.590 unidades, con un avance del 10,1 por ciento interanual.

Las exportaciones del mes sumaron 18.225 unidades, una caída del 19,9 por ciento frente al mes anterior y del 35,7 por ciento interanual. Entre enero y julio, los envíos al exterior alcanzaron 147.879 unidades, un 4,7 por ciento menos que en igual período de 2024.

“En estos primeros siete meses el sector acumula un crecimiento interanual positivo del 10,1 por ciento en materia productiva. La contracción de julio en producción y exportaciones obedeció a ajustes estacionales por el receso de vacaciones y tareas de mantenimiento y actualización tecnológica vinculadas a nuevas inversiones”, señaló Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

El directivo subrayó que “dada la dinámica del sector y el comportamiento de las exportaciones, es clave mantener una agenda conjunta para mejorar la competitividad y recuperar mercados. Debemos estar atentos al crecimiento de los destinos regionales y a la creciente competencia”. 

Asimismo, instó a “sumar el compromiso de provincias y municipios para reducir la carga impositiva y así potenciar la competitividad”.

En el plano comercial, las ventas mayoristas a la red de concesionarios fueron de 50.186 unidades en julio, lo que representó un retroceso del 16,1 por ciento frente a junio, pero un salto del 51,9 por ciento interanual. 

En los primeros siete meses de 2025 se entregaron 349.187 unidades, un 79 por ciento más que las 195.029 registradas en igual lapso de 2024. 

En lo que refiere a producción nacional, el informe de Adefa detalló que se fabricaron 37.112 unidades, con un retroceso de 13,4 por ciento respecto del mes anterior y un 16,5 por ciento en términos interanuales.

Más noticias
Noticias Relacionadas