El cierre de listas para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires expuso nuevamente las diferencias internas en el oficialismo bonaerense. Las negociaciones entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), que responde al gobernador Axel Kicillof; La Cámpora, liderada por Máximo Kirchner; y el Frente Renovador de Sergio Massa, se extendieron hasta último momento.
La Justicia Electoral bonaerense otorgó una prórroga excepcional, en medio de cortes de luz en La Plata, y el frente Fuerza Patria logró finalmente presentar listas de unidad en las ocho secciones. Desde el massismo destacaron que se alcanzó un equilibrio territorial y político. El domingo, el espacio difundió un spot con el lema “Sumar Fuerzas” y dio por iniciado el tramo formal de la campaña.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
En el entorno de Kicillof indicaron que lograron posicionar nombres propios en las ocho secciones electorales y que el espacio dejó de estar relegado en la toma de decisiones. “El objetivo prioritario era ser un actor gravitante en la mesa de negociaciones y lo fuimos”, dijo un ministro bonaerense.
Desde el kirchnerismo también valoraron el acuerdo y señalaron que renovarán las 15 bancas que ponían en juego. En el reparto final, se contabilizan 15 postulantes de La Cámpora con chances de ingresar a la Legislatura, 9 vinculados al espacio del gobernador y 5 del Frente Renovador. A continuación, los principales nombres en las listas:
Primera sección
- Gabriel Katopodis
- Malena Galmarini
- Mario Ishii
- Mónica Macha
- Leonardo Grosso o Alberto Descalzo
- Roxana López
- Fernando Coronel
- Marina Salzmann
Segunda sección
- Diego Nanni
- Evelyn Flores
- Carlos Pugleli
- Cintia Romero
- Fernando Martínez
- María Eugenia Ball Lima
- Juan Domingo Morales
- Paula Obrador
- Mariano Pinedo
- Maira Ricciardelli
- Germán De Rossi
Nervioso cierre del PJ: kirchnerismo, Massa y Kicillof discuten cada nombre de las listas en una reunión en La Plata
Tercera sección
- Verónica Magario
- Facundo Tignanelli
- Mayra Mendoza
- Mariano Cascallares
- Ayelén Rasquetti
- Luis Vivona
- María Eva Limone
- José Renaldo Galván
- Romina Barreiro
- Roberto Vázquez
- María Nardini
- Pablo Boschi
- Laura Chamorro
- Ricardo Fresco
- Edith Llanos
- Ernesto Salvatierra
- Ernesto Salvatierra
- Angel Luis Celi
Cuarta sección
- Diego Videla
- Valeria Arata
- Germán Lago
- Sol Fernández
- Diego Ibáñez
- Julieta Garello
- Maximiliano Caprioli
- Marianela Campagnoni
- Daniel Kunkel
- Lucila Laguzzi
- Juan Pablo Moran
Quinta sección
- Fernanda Raverta
- Jorge Paredi
- María Laura García
- Marcelo Sosa
- Nancy Cáceres
- Emil Gelene
- Cintia Borda
- Juan Francisco Maestro
Sexta sección
- Alejandro Dichiara
- Maite Alvado
- Alejandro Acervo (Intendente Daireaux)
- Sofía Vanelli (es de la Primera)
- Alvaro Díaz (Susbielles)
- Mirian Riat
- Gustavo Brusa
- Angeles Trejo
- Nicolas Orfano
- Maria Gisela Ghigliani
- David Alcala
Milei ya recibió las leyes sobre jubilaciones y discapacidad y tiene 10 días para vetarlas
Séptima sección
- María Inés Laurini
- Marcos Pisano
- Evelyn Díaz
Octava sección
- Ariel Archanco
- Lucía Iañez
- Juan Martín Malpeli
- Carola Corra
- Cristian Vander
- Paula Lambertini
TC/EM