InicioSociedadEl Gobierno dictó conciliación obligatoria en el conflicto de los controladores áereos

El Gobierno dictó conciliación obligatoria en el conflicto de los controladores áereos

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto laboral entre la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) y los dos organismos estatales vinculados al servicio de navegación aérea: la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Según el comunicado oficial publicado por el ministerio, la medida entrará en vigencia desde las 00 del viernes 11 de junio y establece un período de conciliación de 15 días, durante el cual las partes involucradas deberán retrotraer la situación al estado previo al inicio del conflicto.

De esta forma, la conciliación obliga al sindicato a suspender toda acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual.

Además, el Ministerio de Trabajo conducido por Sandra Pettovello intimó a la a Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E.) a retrotraer los despidos producidos durante el plazo que dure el procedimiento conciliatorio.

CONCILIACION OBLIGATORIA CONTROLADORES AEREOS (5).pdf

La conciliación obligatoria se dictó luego de que ATEPSA anunciara una serie de paros que iba a comenzar el viernes a la mañana, afectando vuelos comerciales, tanto de nacionales como internacionales, programados entre el 11 y el 30 de julio.

Desde el gobierno del presidente Javier Milei sentenciaron que «el Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva».

NOTA EN DESARROLLO…

Embed

Más noticias
Noticias Relacionadas